JOVENES TRANSFORMADORES DE LAREALIDAD


 


NUESTRO COLEGIO


INFORME DE GESTION AÑO 2009

 

 

Durante El año 2009  nuestro proyecto educativo institucional PEI se ajusto a las  con  las políticas del plan sectorial de educación 2008 -2012 de la alcaldía Bogotá  “Educación de calidad para una Bogotá positiva “,tratando de  consolidarnos  como colegio de excelencia.

 

Asumimos   las herramientas que propone para mejorar la calidad de  la educación  en los siguientes aspectos,

 

 

ACCESO Y PERMANENCIA PARA TODOS Y TODAS:

 

 Gratuidad total desde grado 0 a grado 9 , se gestionó servicio de transporte en 9 rutas los niños de  preescolar ,primaria , 6 y 7 , y se otorgó  además subsidio de transporte para los alumnos  de 8º a 11 de los estratos uno y dos y se otorgó  subsidio a la retención y permanencia  para 20 alumnos de estratos 1 y 2 ,

 

Se gestionó el padrinazgo de empresas como Carrefour y de la  Cooperativa Juriscoop con  la donación de morrales para los niños de preescolar a octavo, además la secretaría aportó todos los materiales necesarios para los niños de preescolar .

 

 La SED   proporciono un complemento alimenticio el  refrigerio reforzado con proteínas, calorías y nutrientes para todos y todas las estudiantes .

 

Con todo esto se pretende mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa 

 

 

TRANSFORMACION PEDAGOGICA DE LA ESCUELA Y LA ENSEÑANZA

 

 

ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR

 Se logró la integración con el servicio nacional de aprendizaje SENA , para ello se rediseño el PEI , transformando el currículo , el plan de estudios  la planta docente  para poder adoptar las especializaciones ofrecidas : Gestión en Sistemas de manejo ambiental y diseño de software , reorganizando  el plan de estudios de la media por semestres , ampliando las jornadas , adecuando  la organización administrativa y académica y  encaminando  la  inversión del Fondo de Servicios Educativos  para dotar de los equipos requeridos para éste proyecto .

 

 

FOMENTAR EL USO PEDAGOGICO DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN   TICs

 

Al articularnos con el SENA se dio la necesidad de mejorar las salas de sistemas existentes para lo cual se  compraron de 12 computadores y un Servidor  y tres mas para profesores y coordinadores. Se dotó una tercera sala por parte de la secretaria de 20 computadores  en la Sede B  , además se gestionó la donación de 25 computadores de COMPUTADORES PARA EDUCAR y se consiguieron 11 computadores para el  aula de tecnología en la Sede A , al igual que se modernizó el mobiliario de estas  aulas.  lo anterior por parte  de la  Junta Administradora Local de Suba . Se compraron herramientas para el aula de tecnología .

 

 

Se creò el PORTAL DEL COLEGIO, donde  a través de Internet, se mantiene informada a toda la comunidad de las actividades del colegio, los boletines informativos para docentes y estudiantes, el control de asistencia que se realiza a los estudiantes, las notas y la reseña fotográfica de las actividades que se realizan a nivel Institucional.

 

 

A través de los coordinadores se hicieron 43 publicaciones de boletines semanales informando a docentes y comunidad educativas en la pagina web de la programación semanal que se realiza en cada una de las sedes.

 

 

REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑAZA POR CICLOS.

 

Con el apoyó de la Sed se logró el acompañamiento y capacitación de todos los docentes y directivas de parte del Instituto Alberto Merari , esto con el fin  que en año 2010 adopte el  trabajo por ciclos , esta es una estrategia que esperamos nos lleve hacia la excelencia educativa , proporcionando a  nuestros alumnos y alumnas los  conocimientos , aprendizajes y habilidades que se deben adquirir en cada uno de los cinco ciclos propuestos , ello nos conlleva a redefinir nuestros planes  y programas de estudio  , así como a justar el PEI y  nuevo  Sistema Institucional de Evaluación y promoción para SIEP.que se construyó con la participación de directivas, docentes, alumnos  y padres de familia ,dicho decreto  deroga el antiguo decreto 230.

 

 

LEER, ESCRIBIR Y HABLAR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO.

 

En nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje la lectura y la escritura juegan un papel muy importante , cada una de las sedes y jornadas llevo a cabo un proyecto de lectura liderado por los docentes del area de humanidades, para ello se invirtió en la compra de libros en la sede B y la SED donó “colecciones de libro al viento” para  las 2 sedes .

 

 

INTENSIFICAR LA ENSEÑANZA DEL INGLES

 

Para formar ciudadanos competitivos en este mundo globalizado se exige promover el aprendizaje del inglés , por la doble jornada es imposible ampliar las horas destinadas a la segunda lengua , para ello se intensificó  durante los días sábados el estudio del inglés par  los alumnos de 9º 10º y 11º  dentro del proyecto de la SED.

 

Con relación al Proyecto de Bilinguismo , en el año 2009  se dotó el aula de Inglés, gracias al premio recibido por ocupar el cuarto puesto en el área de Inglés, en el examen de Estado, dentro de los colegios oficiales del Distrito capital.  Dicha dotación consistió en la compra de un computador, video vean, D.V.D. ; B.H. y auriculares para cada estudiante.  Además se instaló sonido ambiental y black out para cada ventana. Todo esto ha permitido desarrollar el listening y mejorar el speaking en  idioma extranjero.

 

Por otra parte, se desarrolló con éxito el English Day ya que en él participaron todos los estudiantes del colegio y se evidenció  la habilidad comunicativa, tanto en forma oral como escrita, en los estudiantes, a través de las actividades desarrolladas.

 

Se elaboró y entregó el YEAR BOOK con los estudiantes de grado once y con la colaboración de los padres de familia.

 

En las Pruebas de estado se conservó  el nivel de Inglés y en términos generales, se ascendió a nivel superior.

 

 

PROFUNDIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LAS CIENCIAS

 

Para fortalecer el pensamiento logico matemático y científico se invirtió en un aula inteligente que consta de un Rakc con Video beam, DVD , computador, equipo de sonido , pantalla de proyección , cortinas, en la Sede B , se promovió el uso de laboratorios existentes en las dos sedes, dándoles el mantenimiento adecuado ,

 

En la sede A se invirtió en el Calendario matemático , instrumento didáctico que facilitó a nuestros alumnos y alumnas  apropiarse del conocimiento matemáticos . por ultimo se intensificó la enseñanza de las  matemáticas durante los días sábados para los alumnos de 9º 10º y 11º  dentro del proyecto de la SED.

 

Los resultados de las pruebas ICFES subieron de ubicación alto a ubicación superior ubicándonos dentro de los mejores colegios de oficiales de Bogotá y el mejor colegio de la Localidad de Suba, según estos resultados del ICFES.

 

 

APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO EDUCATIVO

 

La SED a través de este proyecto llevó 420 niños a Panaca completamente gratis.

Con dineros aportados por los padres de familia , del Fondo Educativo y aportes de Carrefour se hicieron salidas pedagógicas como  Teatro nacional la Castellana, Maloka , Ciberespacio,  Parque el Salitre Mágico, Divercity, Actividades del IDRD, Centro Recreativo Cafam y Compensar,  a humedales  y el jardín botánico .

 

FORTALECER LA FORMACION AMBIENTAL .

 

Se fortaleció  el PRAE y se creo el  PIGA proyectos cuya finalidad es promover el cuidado del medio ambiente con la comunidad educativa ,  los estudiantes de grado 11  se vincularon a programa de promotores ambientales , impartido por el SENA , este logró que ellos se apropiaran de una realidad y propusieran estrategias , control y solución de las problemáticas con la participación de la comunidad , por lo demás ,  se hizo un manejo apropiado del reciclaje en el colegio ,se sensibilizó a las empresa vecinas para mejorar acerca de los malos olores, se construyeron bodegas para almacenamiento del reciclaje , se compraron canecas apropiadas para el reciclaje , se fortaleció el grupo ecológico y a todos los alumnos se le hicieron talleres para crear conciencia del buen uso y el cuidado del agua .

 

FORMACION EN DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA, CONVIVENCIA Y VALORES

 

 Se fortaleció el proyecto de gobierno escolar, creando diferentes estrategias hacia la comunidad, enmarcados: Afrocolombianidad, derechos humanos, competencias ciudadanas y cultura democrática, se nombraron los representantes que hacen parte de diferentes estamentos  del gobierno escolar, el comité de democracia desarrollo diferentes actividades fortaleciendo la vida democrática institucional

 

A través de orientadoras se fortaleció el proyecto de educación sexual y prevención de sustancias psicoactivas con el apoyo de entidades externas como el proyecto Futuro Colombia (fiscalía nacional ) Hospital de Suba ,subdirección de juventudes , Policía Nacional y Fundación Universitaria San José, realizando diferentes actividades con  talleres, charlas, “El casino “ como  actividad lúdica formativa  , además de tutorías para la comunidad estudiantil , atención y remisión de casos especiales con apoyo de la Red Local de atención de Suba .

 

 

MEJORAMIENTO Y CUIDADO DE LA PLANTA FISICA Y MUEBLES

 

Se hizo mantenimiento predictivo y correctivo  a instalaciones sanitarias y eléctricas, canales, bajantes , sifones y alcantarillas, tejas , pintura y lavado de muros  , rejas, mantenimiento de puertas , moto-bombas de agua , de plantas y jardines, de  canchas deportivas ,  lavado de tanques y fumigación de la institución dos veces al año .Mantenimiento  pupitres y muebles y cortinas , equipos eléctricos y electrónicos, fotocopiadoras, duplicadoras e impresoras , además se hizo   demolición de los baños provisionales de la sede A , dotación  .Construcción de las mallas externas para mejorar  seguridad de los estudiantes, esto con  en aporte de $1.600, 000 de la  Asociación de Padres de Familia.

 

 

SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

 

Mejoramiento y dotación de muebles las cafeterías de docentes y alumnos.

 

Fortalecimiento del proyecto de PREVENCION DE RIESGOS :Se construyó un proyecto unificado que se radicó en la SED  Y DEPAE, se contrato la  capacitación de 30 horas en conocimientos básicos, se establecieron brigadas de apoyo en cada sede en prevención de incendios, primeros  auxilios , evacuación y demás temas relacionados , compra de alarmas de evacuación , camillas, dotación de botiquines y  señalización preventiva para las dos sedes , mejora mantenimiento y recarga de 48 extintores, Se organizaron y capacitaron brigadas de apoyo con estudiantes de las dos sedes y finalmente  se realizaron exitosos simulacros de evacuación

 

 

ACTIVIDADESA LUDICAS Y RECREATIVAS

 

Se realizó la lunada con actividades deportivas y culturales que integraban todos los procesos educativos en la institución, además se realizaron  eventos recreativos y artísticos. Se participó en las actividades programadas por la localidad de Suba al escenario, Suba mi territorio, Suba a la carrera, Suba en bicicleta. Se desarrolló el proyecto de juegos tradicionales y lúdica , día de la cometa en diversos parques .Se realizó el día del alumno, despedida de alumnos de 11, ceremonia de graduación, feria pedagógica institucional,  .Se participo en expociencia y tecnología , se realizaron   izadas de bandera y otros eventos interinstitucionales  

 

 

 

AMPARO MUÑOZ CAICEDO

 

RECTORA