JOVENES TRANSFORMADORES DE LAREALIDAD


 


HISTORIA

PREMIACION DEL COLEGIO POR SUS RESULTADOS EN EL ICFES AÑO 2009

 


 


MISION INSTITUCIONAL

 

Liderar una educación de calidad, enfocada al desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales en el campo ambiental y en la aplicación de tecnologías informáticas y de la comunicación.  Busca preparar líderes con impacto académico, laboral, social y ètico, llevando a la Institución a ser modelo de  excelencia en educación  a nivel local y distrital.

 

 

 

 VISION INSTITUCIONAL

 

En el año 2015, tendrá el reconocimiento a nivel distrital por su educación de calidad, enfocada hacia el cuidado del Medio Ambiente y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aplicadas al mundo laboral y sustentada en valores y acciones producto de una gestión educativa eficiente.

 

 


PRINCIPIOS INSTITUCIONALES 

AUTONOMIA CON RESPONSABILIDAD

 

Se propende por actuaciones responsables  y toma de decisiones en lo personal, pedagógico y laboral.

 

 

CALIDAD Y PERTENENCIA.

 

Se busca  transcender a nivel de colegio y el compromiso de todos los integrantes de la comunidad.

 

PARTICIPACION Y DEMOCRACIA.

 

Brindar espacios y posibilidades de participación directa e indirecta en la orientación, dirección y proyección del colegio.

 

EQUIDAD Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.

 

Como orientadores y reguladores de convivencia, participación, democracia multiculturalidad , equidad de género, inclusión e integración social.

 

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

 

Fortalecer la formación ambiental mediante estrategias que permitan interactuar y decidir responsablemente con el  cuidado y protección del medio ambiente sostenible.

 

INNOVACION Y CREATIVIDAD

 

Propende fomentarlas a través del quehacer pedagógico en los aspectos académico, tecnológico, cultural, deportivo, recreativo y artístico.


VALORES INSTITUCIONALES 

LA AUTOESTIMA

 

Hacer reconocimiento de sus acciones en sentido positivo, ligado a la construcción del proyecto de vida.

 

 

 EL RESPETO

 

A si mismo al otro y a las normas que permitan  la sana convivencia.

 

 

LA TOLERANCIA

 

Entendida como consideración hacia la diferencia y aceptación del legítimo pluralismo

 

 

LA CONVIVENCIA

 

Disposición de aceptar al otro y saber manejar el conflicto en caso que se presente a partir de la argumentación dialógica, la concertación y el compromiso.


POLITICAS INSTITUCIONALES 

  • La actuación de todo  miembro de la institución está fundamentada en el Codigo de la Ética para garantizar la honestidad, la responsabilidad ,el respeto por la dignidad humana y el cuidado de lo público.

 

  • La participación democrática en la toma de decisiones a través del compromiso de todos los miembros en la consecución de los objetivos.

 

  • El cuidado y mantenimiento del ambiente escolar agradable evitando el desperdicio y la contaminación contribuyendo a la conservación deL colegio  como el hogar de todos.

 

  • Promover en la comunidad educativa la Utilización de las tics como un avance  científico de la comunicación.

 

  • Propender por un adecuado clima  institucional

 

  • La inversión de los recursos se hará de acuerdo a necesidades detectadas por estudios socioeconómico y cultural, por la evaluación institucional anual   y prioridades según   los proyectos institucionales especiales a implementar.

 

  • Las  actuaciones serán basadas en las normas con equidad y transparencia.

 


OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 

  • Desarrollar una  formación intelectual, ética y cultural con los estudiantes utilizando estrategias propias que lo integren   con el mundo social y laboral que le corresponde vivir, mediante el trabajo por proyectos y el  desarrollo  de competencias básicas,  laborales y  ciudadanas.

 

  • Permitir al estudiante el conocimiento y el ejercicio de acciones democráticas y participativas a través de la organización del gobierno escolar.

 

  • Fomentar el respeto, preservación, recuperación y cuidado del medio ambiente y el uso de los recursos naturales, fortaleciendo  el crecimiento individual y colectivo de la comunidad educativa dentro y fuera de la institución.

 

  • Contribuir a mejorar la calidad de la educación, mediante el uso adecuado y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación como medios para superar las fronteras y desenvolverse con idoneidad en el mundo actual.

 

  • Rediseñar el quehacer pedagógico mediante el proyecto de ciclos, atendiendo diversas variables (reconstruir PEI, diseño curricular, estrategias metodológicas y evaluación para cada ciclo).

 

  • Fortalecer la acción comunicativa mediante la formación bilingüe  y la construcción y transformación del lenguaje que permitan alcanzar los niveles de aprendizaje de acuerdo con la etapa evolutiva en que se encuentre el sujeto y el contexto en el que se desenvuelva.

 

  • Generar en el estudiante un proceso de reflexión, a fin de reconocer, desde la vida personal, la importancia de construir un proyecto de vida que integre la experiencia personal, con el entorno en el que se desenvuelve.

 

  • Retroalimentar procesos pedagógicos  que hagan sentir al alumno  gusto por su aprendizaje y por ende satisfacción al maestro.

 

  • Promover la formación física deportiva y artística,  que integren el desenvolvimiento biológico, psicológico, social y emocional, del desarrollo del estudiante.

 

  • Contribuir a la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo una cultura preventiva hacia el cuidado de si mismo y del otro, que promueva la sana convivencia.

 


 *******************************************************************************************************************************************************************************

 

PROYECTO EDUCATIVO

PRESENTACION A PADRES DE FAMILIA 2011

JORNADA DE INDUCCION

 **********************************************************************************************************************************************************************************



Crea una página web gratis Webnode